DONDE PONES TU ATENCIÓN SE CONVIERTE EN TU OBJETIVO
DONDE PONES TU MENTE PONES TU ENERGIA
Si vas caminando en línea
recta mirando hacia el frente, te será muy fácil continuar en esa línea, pero si miras hacia un costado
mientras sigues caminando tu
cuerpo va a girarse ligeramente
en la dirección donde pones tu mirada, y por más que quieras seguir en línea recta te será muy difícil mantener esa orientación.
Pues así funciona la
mente también, el foco de la
mente se llama atención y esta palabra
proviene del latín “at tenderé”, que
significa extender hacía.
La mente así como
nuestros ojos poseen un foco central en
donde podemos ver nítidamente un punto, y el resto llamado “visión periférica”
se torna borroso.
Solo el centro de la fóvea retiniana tiene nitidez, eso se le llama atención
visual. Nuestra mente funciona así, donde
enfoques tu atención, eso es tu realidad inmediata.
Y el resto se torna borroso, distorsionado o definitivamente
es invisible.
En nuestro cerebro existen zonas que están formadas por
neuronas y están especializadas en convertir las sensaciones de los sentidos en imágenes y emociones, y estos a
su vez producen pensamientos. O también los pensamientos van a una
zona que se llama cíngulo anterior
y esa los convierte en sentimientos,
los cuales generan
sensaciones orgánicas, las cuales
alteran nuestra percepción del
entorno y de los demás.
El malestar y el bienestar
son interpretaciones de nuestra mente
en el cerebro. Se ha comprobado
que mediante el enfoque de la atención un
punto específico, y si este punto
relaja el cuerpo, entonces hay un cambio en los
sentimientos y la capacidad de raciocinio se desbloquea.
Así es como funciona
el tai chi, yoga y meditación, por medio del entrenamiento de la respiración, la gran movilidad muscular y el enfoque en el
presente cuando se realiza la
práctica de estas disciplinas, ello conduce a un mejora en el cerebro.
La sensación de plenitud y fuerza, libertad y serenidad invitan a un humor más
equilibrado, a un sensación de
seguridad y equilibrio en medio de los
estímulos problemáticos del día y de la propia vida.
Entonces puedes preguntarte ¿puedo YO ser feliz?
LA RESPUESTA TAJANTE
Y DEFINITIVA ES “SI”
Tú tienes todas las
habilidades biológicas y psicológicas
para serlo.
Para lograrlo necesitas
QUERER HACERLO Y HACERLO.
Para ello es necesario que
enfoques cien por ciento tu atención
en tu objetivo, del cual ya te hable arriba.
Cambiar tus
esquemas de pensamiento es más fácil
si haces ejercicio y modificar la forma en que
hablas de ti mismo y de los demás. Las palabras que usas para
referirte a tu vida, tu trabajo,
tu familia, tus sentimientos, tus
pensamientos y de los desconocidos.
NO MIRES AQUELLO QUE TE
CAUSA MALESTARES.
RECUERDA: SOLO PUEDES
CAMBIAR LO QUE ESTA
DENTRO DE TI PARA PODER CAPTAR MEJOR LO QUE ESTA
FUERA DE TI.
EXISTE UN 1% DE LAS
COSAS QUE OCURREN EN TU VIDA QUE
NO PUEDES CAMBIAR, SON INEVITABLES. ESO DEBES ACEPTARLO SIN JUICIOS. (El clima, la edad, la
enfermedad, el sueño, hambre, sed, muerte, tiempo, las decisiones de los demás,
etc.)
Pon tu atención en el 99% de las cosas que te hacen sentir bien y renuévalo cada minuto del día, durante
todos los días de tu vida.
LA FELICIDAD ES EL CAMINO, NO ES ALGO QUE SE ALCANZA.
TUS CONDUCTAS,
PALABRAS Y PENSAMIENTOS QUE TE HACEN SENTIR BIEN, HAZLAS INCESANTEMENTE.
Esto te llevara a un punto
fundamental de tu vida. SER TU MISMO, FORTALECERTE Y CUIDARTE.
Comentarios
Publicar un comentario
😊Comenta aquí 👇